Conservación de la Biodiversidad
Las reservas naturales urbanas preservan hábitats de flora, fauna y garantizan la diversidad biológica dentro de la trama urbana de las ciudades. Estos espacios contribuyen a amortiguar la contaminación sonora de las zonas urbanas, filtrar el polvo atmosférico, preservan el agua, regulan la temperatura y purifican el aire. Son a nivel mundial de gran importancia tanto para los habitantes que forman parte de la comunidad como para la naturaleza.
Las especies nativas son un componente fundamental de nuestra biodiversidad, dado que están adaptadas a las condiciones ambientales locales, resisten estaciones de sequía, tienen buena tolerancia a organismos invasores y a enfermedades, siendo también proveedoras de alimento y refugio.
El recorrido cuenta con cartelería señalizada y acceso digital a información útil, por lo que recomendamos visitar la Reserva Natural Urbana Takú para una experiencia más enriquecedora.
![]() Tuna o PencaOpuntia sulphurea Es una planta rastrera de la familia de las Cactáceas, capaz de formar matas, pudiendo alcanzar los 60 cm de alto. De tallos verdes, planos, obovados que carecen de hojas. Las areolas tienen numerosos gloquidios (diminutas espinas que se desprenden fácilmente al tacto) y 2 a 9 espinas de 2 a 8 cm, generalmente blancuzcas, rígidas y abundantes. Las flores son vistosas, dispuestas sobre el borde superior del tallo, de 6 x 6 cm. Generalmente de color amarrillo intenso. | ![]() MistolSarcomphalus mistol Este árbol pertenece a la familia Ramnáceas. Mide de 4 a 10 mts de altura, tiene espinas, el tronco es de corteza rugosa, de color castaño rojizo y sus ramas son zigzagueantes. Da flores de color verdes amarillentas de octubre a diciembre y los frutos son drupas color castaño claro, que aparecen de diciembre hasta enero. Esta especie es de uso comestible, y junto con el algarrobo y el chañar, el mistol constituye "el trío" de los frutos de los bosques áridos de Argentina. | ![]() Algarrobo BlancoNeltuma chilensis Es un árbol corpulento, que pertenece a la fa- milia de las Leguminosas y puede alcanzar una altura de 18 mts. Presenta ramas flexibles, con espinas dispuestas de a pares, cónicas y muy punzantes. Cuenta con una gran capacidad para vivir en zonas áridas debido a que sus raíces pueden alcanzar 17 mts. Además, es idóneo para recuperar tierras degradadas, gracias a su asociación con bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico. | ![]() TuscaVachellia aroma Es un arbusto o árbol pequeño que se propaga por semillas y habita espontáneamente en bosques del centro y el norte del país, hasta Corrientes. Su altura máxima es de 3 a 7 m. Se destaca por su follaje de textura fina, las abundantes flores perfumadas de color amarillo y la forma irregular de su copa, que contiene hojas bipinadas de hasta 14 cm de largo. Su fruto es una legumbre que es aprovechado como alimento por aves, invertebrados y mamíferos. |
---|---|---|---|
![]() Jatropha o Higuera del zorroJatropha macrocarpa Arbusto 3 m de altura, perteneciente a la familia de las Euforbiáceas. Presenta tronco carnoso, ramas gruesas, carnosas con cicatrices foliares grandes y corteza que se descascara. Crece en suelos áridos y semiáridos, y sus semillas no comestibles tienen un alto contenido de aceite. Las hojas son partidas con 5 a 7 lóbulos ovados, de borde entero. Los frutos son cápsulas ovoides, leñosas de 20 mm de diámetro. | ![]() BreaParkinsonia praecox Es un árbol que crece en zonas áridas o semiáridas y alcanza de 3 a 8 metros de altura, cuenta con un tronco y ramas tortuosas de corteza verde que le permite fotosintetizar. Además, la especie es del tipo lustrosa y con espinas, divergentes, rectas y cónicas en los nudos. Sus hojas son caducas, pequeñas y por lo regular, se encuentran ausentes durante la floración, que ocurre en primavera y verano dando polen y néctar en abundancia. | ![]() Cardón MoroStetsonia coryne Cactus arborescente, muy ramificado desde la base, robusto, de hasta 15 m de altura. De copa densa y ramas muy largas, erectas. Es considerado el “gran candelabro de los ambientes áridos”. Espinas de 1 a 7 cm de longitud, reunidas en grupos de 6 a 16, en nudos circulares denominados areolas, situados en las costillas de las ramas. Flores solitarias, de color blanco, de 10 a 15 cm de longitud. De apertura nocturna, cerrándose a media mañana. | ![]() Quebracho-blanco_edited_edited_editedAspidosperma quebracho-blanco Este árbol, de la familia de las Apocináceas, tiene una altura de 6 a 25 m y su tronco tiene un diámetro de 80 cm. Las hojas son simples, elípticas lanceoladas y con una espina aguda en el ápice. Las flores son blanco amarillentas muy perfumadas y florecen de septiembre a enero. Los frutos son cápsulas de tipo leñosa verde grisáceo, con semillas con textura de papel. |
![]() UcleCereus forbesii Es un cactus arborescente, que alcanza una altura de hasta 5 m de altura, de ramas largas, articuladas y erectas. Pertenece a la familia de las Cactáceas. Tiene espinas castañas reunidas en nudos circulares denominados areolas, situados en las costillas de las ramas, la corteza es castaño grisácea, lisa y con algunas espinas. Las flores son de 20 a 25 cm de longitud, con forma de embudo, color blanco rosadas, de apertura crepuscular y nocturna. | ![]() Barba de ChivoCaesalpinia gilliesii Es un arbusto silvestre endémico de Argentina. Alcanza unos 2 m de altura, inerme con ramas pubescentes y glandulosas. Es una planta de crecimiento rápido y posee gran resistencia a la sequía. La belleza de sus flores de pétalos amarillos y enormes estambres rojos característica en primavera pudiendo tener una segunda floración en otoño. | ![]() Espina ColoradaSolanum sisymbriifolium Es una especie botánica herbácea de la familia Solanaceae, endémica de Sudamérica. Es una hierba perenne de 0,50 a 1 m de altura, caracterizada por poseer espinas punzantes, pardas claras, recubriendo tallo, ramas, hojas y nervaduras. El indumento tiene pelos glandulares. La flor es blanca, con un androceo amarillo. Los frutos son bayas anaranjado-rojizas redondas, carnosas. Son comestibles, se realizan diversas preparaciones. | ![]() Cacholote CastañoPseudoseisura lophotes Tamaño: 26 cm. Familia Furnariidae Detalles: Coloración general parda con tono castaño. Notable copete más oscuro. Cara y garganta, castañas. Iris marfil. Dorso castaño. Ventral gris con tono castaño. Alas pardas. |
![]() Tangará Común o Garganta NegraEuphonia chlorotica Tamaño: 9-11 cm. Familia Fringilliidae Detalles: El macho posee frente y anterior de la corona, amarillo oro. Posterior de la corona y dorsal, negros azulados. Cara, garganta y cuello, negros. Resto de la parte ventral, amarilla. | ![]() HorneroFurnarius rufus Tamaño: 18-19 cm. Familia Furnariidae Detalles: Dorsal pardo con tono castaño. Garganta blanca. Ventral gris ocráceo. Alas pardas con banda canela. Cola rufa (castaña). | ![]() TijeretaTyrannus savana Tamaño: 38-40 cm. Familia Tyrannidae Detalles: Cabeza y larga cola (28 cm), negras. Corona semioculta amarilla. Dorso gris. Ventralmente blanca. Alas pardas. Cola con dos plumas alargadas. Se alimenta de insectos. | ![]() ChimangoPhalcoboenus chimango Tamaño: el macho de 37-39 cm y la hembra de 41-43 cm. Familia Falconidae Detalles: Cabeza y dorsal pardo canela, ventral pardo claro, abdomen blanquecino. Zona alar ocrácea. Cola blancuzca con leve barrado. Iris pardo. |
![]() Calancate Cabeza AzulPsittacara acuticaudatus Tamaño: 37 cm. Familia Psittacidae Detalles: Color verde con frente, corona, mejilla y parte de la garganta, celeste metalizado. La cabeza se ve como un capuchón azulado. Cola verde con rojo en la base ventral. | ![]() Tero Común o TeroVanellus chilensis Tamaño: 32 a 38 cm. Familia Charadriidae Detalles: Frente, garganta y cuello anterior, negros, separado del resto del cuerpo por un margen blanco. Pecho negro. Resto de las partes ventrales, blancas. Fino copete nucal negro. | ![]() CalandritaStigmatura budytoides Tamaño: 13-14 cm. Familia Tyrannidae Detalles: Dorsal gris oliváceo. Cejas y parte ventral, amarillentas. Cola larga negra, algo erecta, con blanco en el vexilo externo de las plumas laterales y punta blanca en las plumas externas. | ![]() CaranchoCaracara plancus Tamaño: 55 a 60 cm. Familia Falconidae. Detalles: Es un ave rapaz de color pardo oscuro con la corona negra. En vuelo se le distingue una mancha blanquecina en el extremo del ala. Suele alimentarse de carroña. |