Turismo Natural Urbano
Es un tipo de turismo sostenible y de bajo impacto ambiental, que incluye actividades de un atractivo turístico diferente al convencional, buscando concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre el área protegida.

Debes tener en cuenta que existen dos niveles de dificultad en los recorridos:
Sendero Principal: Dificultad baja
El Sendero Principal tiene esa denominación porque el camino atraviesa la reserva desde lo alto, por lo tanto, es más sencillo y no requiere demasiada exigencia física.
-
Sendero Río: Dificultad media- alta
Recorre el trazado desde el lecho del río, por lo que el camino es más sinuoso y debe ser recorrido con precaución.

Senderismo
Consiste en caminatas a pie por senderos señalizados según las diferentes dificultades. Predomina el contacto con la naturaleza, al permitir avistar el paisaje, apreciar el espacio con sus características de monte nativo y conocer acerca de las especies de flora y fauna allí presentes, al mismo tiempo que se recorre la Reserva Takú
Es un deporte de poca complejidad, bajo impacto, accesible y adaptativo a cualquier persona, a diferentes edades y niveles.
Para realizar senderismo es importante utilizar de manera adicional una soga o un bastón/varilla que sirva como ayuda para realizar el recorrido en las zonas de dificultad.
Plogging
Esta práctica combina el ejercicio físico, como caminatas o running, con la recolección de residuos. Por eso, aporta un doble beneficio, por un lado, a la salud física de quienes lo practican y por otro lado, al medio ambiente, debido a que contribuye con el cuidado y la preservación del espacio de la Reserva.
La actividad es apta para cualquier edad y todo tipo de nivel, puede realizarse de forma individual o grupal, y requiere llevar bolsas y guantes para recoger los residuos.
Trekking
También conocido como montañismo, es un deporte en el que se realizan caminatas de mayor exigencia y esfuerzo, dado que recorre caminos que no están señalizados y que presentan complejidad. Tiene por objetivo la aventura y es apto para aquellas personas que reúnan buenas condiciones físicas, aunque puede diferenciarse en niveles. Cabe destacar que los caminos de la Reserva Takú presentan una dificultad media para realizar esta actividad.
Para realizar trekking, es fundamental utilizar calzado adecuado para poder realizar los recorridos.
Cicloturismo
Es una actividad que consiste en recorrer el espacio en bicicleta para avistar y contemplar los paisajes y el entorno de biodiversidad, por lo que combina el deporte, con el turismo y la afición por el ciclismo. Es un deporte recreativo, de disfrute y no competitivo. Se adapta a todas las edades y niveles, y puede realizarse individual o de modalidad grupal.
Para practicar cicloturismo, es de suma necesidad utilizar casco para evitar golpes o lesiones en caso de caídas.
Visitas Educativas
La Reserva Natural Urbana Takú es un espacio propicio para que estudiantes de todos los niveles puedan conocer y aprender sobre vegetación y fauna autóctona, procesos ambientales y sociales que impulsen y fomenten buenas prácticas ambientales orientadas a la sostenibilidad.
Para visitas de instituciones educativas o grupos numerosos, recomendamos agendar
la fecha para una mejor organización y experiencia que se adapte a sus necesidades.